
Presento las tres definiciones más claras que he encontrado sobre el suelo pélvico.
-El Suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos que sustentan la porción abdominal inferior y sirven de apoyo a la vejiga, el útero y una porción de intestino.
-El periné o suelo pélvico, son los músculos y ligamentos que mantienen en su posición correcta la vejiga, el útero y el recto.
-El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejido conjuntivo que forma una especie de suelo en la base de la pelvis.
El suelo pélvico se dispone en dos capas, una superficial y una profunda. La capa superficial, el periné esta caracterizada por músculos fibrosos y alargados como el esfínter del ano y el músculo isquiocavernoso. La capa profunda, el diafragma pélvico se compone de músculos anchos y gruesos como el elevador del ano y el isquiocóccigeo. Las dos capas forman una especie de hamaca que tanto en el hombre como en la mujer se apoyan y sostienen las visceras de la pelvis ( el útero en la mujer y la vejiga y el recto en ambos sexos)
Cuando se debilita el suelo pélvico de forma crónica da lugar a la incontinencia urinaria, disfunción sexual y dolor en la zona sacra o dolor en la espalda, esta lesión o debilidad de la musculatura perineal puede estar ocasionada por diferentes causas: En el embarazo, por el parto, por intervención quirúrgica sobre el periné, por obesidad, estreñimiento, tos crónica..

Técnicas como: reentrenamiento vesical, vaciado puntual, rehabilitación del suelo pélvico activa y pasiva, electroestimulación, masaje perineal…… son entre otras técnicas que los profesionales de la medicina y fisioterapeutas trabajan o recomiendan para esa prevención y ese fortalecimiento del suelo pélvico.Técnicas que son bajo control médico.
Especialmente el embarazo es la principal causa más directa de este problema. Para prevenir estos problemas es fundamental entrenar estos músculos durante el embarazo y en el posparto.
fundamentalmente CONTRAER ANO Y VAGINA HACIA ADENTRO.
Los músculos del suelo pélvico, dado su función estabilizadora, trabajan sinérgicamente con el transverso abdominal y los aductores de la cadera. La sensación que provoca la contracción de los músculos profundos del suelo pélvico es de remontar el ano o detener el flujo de la orina.
El transverso abdominal es el musculo más profundo de los abdominales. Este al contraerse ( lleva hacia dentro la barriga) reduce el diametro del abdomen desplazando las visceras hacia abajo, por esto es tan importante coordinar las contracciones del transverso con las del suelo pélvico.
Pilates es un método recomendable para fortalecer los músculos lumbares, pélvicos y conseguir una mejor postura corporal a la vez que fortalece el suelo pélvico.
En caso de incontinencia urinaria, es recomendable que un profesional ( medico o fisioterapeuta especializado) valore el estado de la persona antes de iniciar las clases de Pilates. Concepto a tener en cuenta sobre el método; siempre que espiras( que sueltas el aire) contraer el suelo pélvico. Osea cada vez que sueltes el aire contraerás la musculaturapélvica y contrarrestarás la presión abdominal.
